En este momento estás viendo ¿POR QUÉ HAY UNA MARIPOSA EN MI NUEVO LOGO?

¿POR QUÉ HAY UNA MARIPOSA EN MI NUEVO LOGO?

Estoy a punto de ultimar el proceso creativo del nuevo logo

Ése logo que espero que me represente mucho, mucho tiempo.

Ya he anunciado que en el logo habrá una mariposa.

Faltan escasos días para desvelar el secreto mejor guardado: el propio logo y cuál de las dos mariposas Proceso creativo 3c y 3d 3estará en el mismo.

Ahora, antes de que eso suceda, me apetecía explicar por qué hay una mariposa en el logo.

MI RAZÓN

En este último año he evolucionado.

Como persona, pero también como profesional.

Siempre había pensado que ser abogada todoterreno era lo mejor (no se te escapaba ni un pleito y además mantienes la cabeza activa y alerta, al tener que estudiar temas de todos los ámbitos).

Era una firme defensora de los abogados de pueblo todoterreno.

Pero no sé si fue tanto congreso de primavera, tanto bbrainner, tanto contacto con otros abogados como Bárbara, pero la cuestión es que me surgió el germen de la especialización.

Me miré por dentro, miré mi trabajo y decidí que se me daba bien acompañar a los clientes en procesos complejos para ellos de los que yo sabía tanto por haber llevado pleitos en el paso como por haberlos vivido en primera persona.

Y me decidí por el Derecho de Familia y Sucesiones.

Fui a por ello.

Me gasté un tiempo y un dinero que teóricamente no tenía en hacer un curso de especialización en la Universidad de Santiago de Compostela.

La experiencia vital se resume en morriña.

Morriña por las horas de coche y menús compartidos cada jueves con Eduardo, Noa y Lúa durante seis meses que se nos pasaron volando.

Morriña de los cafés y las dudas compartidas, además de con los anteriores, con Lourdes, Estrella, otros cuantos compañeros de clase y los profesores (excelentes profesionales que acabaron hasta el gorro de la marisabidilla de clase -yo-).

Desde el punto de vista profesional…

Ese curso que con tanta añoranza recuerdo me ha dado los conocimientos teóricos necesarios para dejar de ser una abogada todoterreno a la que se le da bien la parte emocional del Derecho de Familia y Sucesiones, y transformarme en una auténtica especialista.

Y no se trata de una materia sencilla desde el punto de vista técnico como la mayoría de la gente cree.

Esta es otra de las cosas que he aprendido en esos seis meses viajando a Santiago cada jueves.

Ser un buen abogado de familia y sucesiones no requiere únicamente ser empático, sino que implica una importante dosis de conocimiento de todas y cada una de las materias del Derecho.

También había pensado siempre que el abogado era una persona seria que imponía respeto, que tenía que tener un despacho acorde a esa seriedad, abierto en un horario determinado de lunes a viernes. Los fines de semana eran para descansar y centrarse en la vida personal. He cambiado radicalmente mi mentalidad al respecto.

Ahora, no sólo mi despacho es de colores luminosos y alegres, sino que he tomado varias decisiones trascendentales:

. Adaptarme a los horarios de los clientes (cosa que he comprobado agradecen)

. No centrarme en ver el despacho como el único lugar de trabajo.

Serán los clientes quiénes decidirán dónde reunirnos, no necesariamente en mi despacho.

. En mi vida ya no existirán días laborables y no laborables.

Todos serán potencialmente ambas cosas a partir de septiembre, y dependerá de las necesidades de mis clientes y de mis necesidades como persona, mujer y madre qué es cada lunes, cada martes, cada  miércoles, cada jueves, cada viernes, cada sábado, cada do domingo…

En resumen, a partir de septiembre seré la dueña de mi tiempo y, junto con mis clientes y las personas que me acompañan en la vida (familia, pareja, amigos…), coordinaré cada día para que todo fluya de manera natural sin esquemas, sin cuadrícula, respetándose cada uno de esos dos esferas que forman parte de mi para que pueda desarrollarme plenamente en ambas.

Todo lo que he dicho hasta ahora implica un cambio tan sustancial en mi vida y mi manera de trabajar que únicamente puedo tildarlo de METAMORFOSIS, que ya ha dado sus frutos. Ahora vengo a trabajar con una sonrisa y motivada, incluso en agosto cuando los demás están de vacaciones.

LA RAZÓN DE MIS CLIENTES

Como ya he abordado en relación a mi cambio personal a partir de septiembre me dedicaré esencialmente a tres materias: familia, sucesiones y protocolos familiares para empresas.

Las tres materias tienen algo en común entre ellas y con mi actual proceso vital: todas implican una evolución, un cambio sustancial. tanto el divorcio, como el fallecimiento de un familiar y el diseño de un protocolo familiar significan un nuevo comienzo, una transformación, UNA METAMORFOSIS, cuya culminación aspiro a que sea positiva gracias a mi intervención.

LA RAZÓN CONJUNTA

No existe un símbolo más descriptivo, más gráfico que la mariposa para simbolizar la METAMORFOSIS desde un punto de vista positivo, desde el optimismo, desde la evolución hacia algo mejor.

Proceso creativo 3dProceso creativo 3ccranium-2028555_960_720[1]

Por todo ello, la mariposa es esencial en mi nuevo logo, que os presentaré el 3 de septiembre coincidiendo con el comienzo de mi nueva vida profesional, del nuevo año judicial.