Objetivos 2022
Mis objetivos 2022 es la entrada escrita el 31 de diciembre par analizar qué ha pasado con mis sueños, proyectos u objetivos para este año, ahora que estamos a punto de comenzar 2023.
Creo que para 2023 tendré los mismos objetivos que publicaba para 2021 en Linkedin porque no he culminado ninguno de ellos y sigo soñándolos.
A pesar de ello puedo decir que 2022 ha sido un año maravilloso profesionalmente hablando. He cumplido parte de los objetivos que me planteaba y se me han cumplido sueños con los que no contaba.
Sueños de abogada tradicional cumplidos
En 2022 he conseguido objetivos que no podía ni soñar hace apenas cuatro años. He llegado con éxito al Tribunal Supremo con un recurso de casación que me costó sangre, sudor, lágrimas y una invitación a abandonar el coworking dónde trabajaba por saltarme su horario.
Como consecuencia de lo anterior, publiqué un artículo en la Revista de Sepín.
También me invitaron a participar en uno de los Diálogos para el Futuro Judicial de La Ley de la mano de Álvaro Perea González.
Se puede decir que mi 2022 fue un año redondo para cualquier abogada.
Proyectos de abogada friki
En cuanto a proyectos un poco más frikis, no acabé el libro que pensé en el confinamiento, no conseguí hacer un podcast con mi amiga y abogada Yolanda Ferreiro, ni hice talleres para adolescentes y parejas casaderas.
A cambio he conseguido la financiación para estar segura de que en 2023 empezará su andadura «dibujo tu divorcio» como servicio independiente al de abogada de familia como tal.
Pero, sobre todo, mis objetivos 2022 se han cumplido porque he conseguido un objetivo y sueño vital: ser abogada nómada.
He ido a más jornadas y congresos de aquéllos con los que podría haber soñado hace años. He trabajado desde Huelva, Sevilla, Tenerife, Murcia, Madrid, Oviedo, A Coruña. También desde algún otro sitio que seguro se me olvida. He conocido a tantas compañeras y compañeros de España y fuera de ella. He aprendido más de lo que podía imaginar o soñar.
Directos de Instagram
Aquí tenéis todos esos directos de 2022, que llevaron el Derecho al gran público:
. El 14 de enero aprendimos sobre emprendimiento jurídico femenino de Bárbara Román CEO de Nolegatech y Legal Academy.
. En enero Moisés, de Plena Inclusión Galicia, charló conmigo sobre lo que suponía para las familias la nueva regulación de la protección jurídica de las personas con discapacidad en un directo estupendo.
. Abril fue el mes dedicado a la resolución alternativa de conflictos.
Mediación como negocio
Irene Culebras nos habló de lo que hacen en el Instituto Galego de Resolución de Conflictos.
Asociaciones de familias y mediación
Arantxa nos contó cómo median en AGIPASE.
Coordinación de parentalidad
De la mano de Mónica Gil aprendimos en qué consiste ser coordinadora de parentalidad.
Abogacía colaborativa
Con Carmen Aja nos ilustramos sobre qué es y en qué condiciones funciona la abogacía colaborativa, esa otra manera de ser abogada sin pelear y buscando la ganancia de todas las partes en conflicto.
Último directo del año
. Como colofón, el 25 de noviembre hablé con un psicólogo forense, Miguel Pérez Urzay, sobre violencia contra la mujer. Fue una interesantísima charla sobre el proceso de un maltratador y las consecuencias del maltrato en la pareja y sus hijos.
Conclusión
La conclusión de esta entrada, mis objetivos 2022, no puede ser otra. Puede que en 2022 no haya hecho todo aquello que me propuse ya en 2021. Eso sí, he conseguido sueños, objetivos y conseguido poder empezar proyectos para 2023 que superan todas las expectativas que me plantee cuando en 2018 me especialicé en Derecho de Familia.
No puedo dejar de agradecer a todas aquellas personas que han estado a mi lado:
Hermanas no de sangre, editoriales que han contado conmigo para sus publicaciones jurñidicas y de opinión, compañeras de profesión, mi diseñadores web favoritos, y quienes amablemente se pudieron a mi disposición en los Directos…
GRACIAS
Clientes que me habéis hecho sentir parte de vuestra familia y me habéis dejado maravillosas frases no sólo en las reseñas de Google, sino en las reuniones, llamadas y mails valorando mi trabajo…
GRACIAS