En este momento estás viendo Jornada de extranjería

Jornada de extranjería

La jornada de extranjería significó la inauguración oficial de la recién creada comisión de formación del Ilustre Colexio da Avogacía de Vigo.

Y qué mejor que tirar de quien ha organizado todas las jornadas de extranjería desde que tengo memoria: Manuel Nieto Camiña. Manu no sólo es un estupendo compañero, sino de los mayores o el mayor experto en derecho de extranjería de la plaza.

Tampoco pudieron elegir a mejor ponente. ¿Quién mejor que Juan Carlos Vázquez Rodríguez, jefe de la Oficina de Extranjeros de Pontevedra para explicarnos los entresijos del nuevo Reglamento de Extranjería? Porque siempre es una ventaja que te expliquen los criterios de aplicación de una norma quien la está aplicando en la práctica.

Y la jornada no defraudó. Tres horas intensas en las que el ponente nos desgranó todos y cada uno de los permisos de residencia y/o trabajo.

Centró, sin embargo, su exposición en las novedades que suponía la aplicación del este reglamento en relación a la normativa anterior. Y así nos explicó los tipos de permiso implantados por este nuevo reglamento o aquéllos que se han visto afectados por la nueva regulación.

Nos explicó de principio a fin las características y procedimiento de manera personalizada, entre otros, de las estancias por estudios, el arraigo social o el permiso de familiar de español.

Resaltó, como no podía ser de otra manera, el principal escollo de las personas solicitantes de protección internacional para quedarse legalmente en España. Ahora el tiempo de estancia desde la solicitud hasta la concesión o denegación de la protección internacional ya no es computable para la obtención de permisos por arraigo.

También nos mostró su sorpresa porque no hubieran recibido más solicitudes de aplicación de la antigua regulación a los procedimientos iniciados antes de la entrada en vigor del nuevo reglamento.

Y nos comentó una novedad en ciernes: la tramitación por parte de la Xunta de parte del procedimiento. Aduce la administración autonómica que la razón es acelerar los tiempos. Sin embargo, el ponente en esta Jornada de Extranjería, nos habló de tiempos razonables en la actual tramitación.

En fin, fue un gran placer comprobar que mi colegio da formación de calidad y poder refrescar mis conocimientos en materia de extranjería en casa.